Noticias Inmobiliarias

  • Desarrollo Inmobiliario cambia el rostro urbano del país
    Gallery

    Desarrollo Inmobiliario cambia el rostro urbano del país

Desarrollo Inmobiliario cambia el rostro urbano del país

Las cuantiosas inversiones nacionales y extranjeras en materia de infraestructura inmobiliaria, como la construcción de viviendas, centros comerciales y edificios corporativos a lo largo del país, son el reflejo de los avances en lo económico, político y social de México. Así lo aseguró el presidente Enrique Peña Nieto al reunirse con desarrolladores inmobiliarios del país, en la residencia oficial de Los Pinos. Sostuvo que gracias a la confianza que tienen dichos empresarios en nuestro país, planean invertir en este sexenio, 32 mil millones de dólares en diferentes proyectos, es decir, duplicarán la suma comprometida que era de 16 mil millones de dólares. "Es verdaderamente de destacar que de aquella primera vez que me reuní con ustedes, habían hecho un compromiso para que, en los 6 años, se hiciera una inversión de 16 mil millones de dólares. Y hoy podemos constatar que, a la distancia de casi cinco años, prácticamente se [...]

Desarrollo Inmobiliario cambia el rostro urbano del paísAlfa Inmobiliaria2017-11-15T15:29:57-05:00

Van por 7,000 viviendas en SLP

El Instituto de Vivienda del Estado impulsará el desarrollo de vivienda con valor de 315,000 pesos en promedio La meta del Instituto de Vivienda de San Luis Potosí es desarrollar 7,000 viviendas durante la actual administración estatal, y para 2017 el objetivo es construir 378 unidades. De acuerdo con información del organismo, en lo que va del año, se han logrado desarrollar 146 viviendas; además que mantiene en proceso los trabajos para la construcción de vivienda económica en el proyecto conocido como Ciudad Satélite. En relación a este proyecto, el Instituto destacó que la intención es ofertar vivienda de alrededor 315,000 pesos, en paquetes de entre 70 y 80 viviendas. El organismo destacó que a la fecha ha logrado la rehabilitación de 197 viviendas y mantiene el objetivo de impulsar el desarrollo de casa para atender a familias de bajos recursos. Fuente: CentroUrbano

Van por 7,000 viviendas en SLPAlfa Inmobiliaria2017-11-15T15:30:32-05:00
  • Infonavit ha otorgado 147,818 Hipotecas Verdes
    Gallery

    Infonavit ha otorgado 147,818 Hipotecas Verdes

Infonavit ha otorgado 147,818 Hipotecas Verdes

En las últimas 2 semanas, el organismo desplazó más de 19,000 créditos En lo que va de 2017, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha otorgado 147,818 hipotecas verdes y cuenta con 26,838 más en trámite.De acuerdo con el organismo, la tendencia de otorgamiento de este tipo de financiamiento es positiva de cara al segundo semestre del año, pues, detalló, tan sólo en las últimas 2 semanas ha entregado más de 19,000 créditos. “El Infonavit está convencido de que los trabajadores necesitan alternativas de financiamiento para adquirir, construir, mejorar o ampliar sus viviendas, pero también requieren soluciones crediticias para tener accesorios como ahorradores de agua, luz y gas, que hagan más sustentable y más barata su forma de vida, por lo que, en caso necesario, se les otorga un monto de crédito adicional que forma parte de su financiamiento hipotecario”, destacó el Instituto. El [...]

Infonavit ha otorgado 147,818 Hipotecas VerdesAlfa Inmobiliaria2017-11-15T15:48:34-05:00
  • Abre Infonavit mesas de mediación para derechohabientes
    Gallery

    Abre Infonavit mesas de mediación para derechohabientes

Abre Infonavit mesas de mediación para derechohabientes

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en conjunto con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida realizarán la primera edición del año de las mesas de mediación, la cual ofrece la oportunidad de regularse a los derechohabientes con atrasos en el pago de créditos. El delegado del Infonavit en Yucatán, Manuel Bonilla Campo anunció en compañía del presidente de la Canaco Mérida, Juan José Abraham Dáguer que las mesas de mediación son una herramienta para que los derechohabientes del Infonavit tengan la oportunidad de conservar su casa y concretar soluciones para regularizar su situación crediticia. Por su parte, el presidente de la Canaco afirmó que la única finalidad del proyecto es ofrecer al trabajador una oportunidad, por lo que el acuerdo se lleva a cabo entre el derechohabiente y un mediador, quien está certificado por el Poder Judicial del Estado a [...]

Abre Infonavit mesas de mediación para derechohabientesAlfa Inmobiliaria2017-11-15T15:51:52-05:00
  • Mayor oferta inmobiliaria se concentró en 5 entidades.
    Gallery

    Mayor oferta inmobiliaria se concentró en 5 entidades.

Mayor oferta inmobiliaria se concentró en 5 entidades.

De enero a abril de este año Nuevo León, la Ciudad de México, Puebla, Quintana Roo y Morelos fueron las entidades que tuvieron mayor oferta de vivienda, tanto de casas como de departamentos, esto según datos del portal inmobiliario Lamudi. Esta situación se debió a la innovación de desarrollos inmobiliarios, políticas gubernamentales, impulso a los créditos, así como a un equilibrio entre la oferta y la demanda. “Con una conducta que implica el equilibrio y madurez de la relación oferta y demanda, el subsector inmobiliario de la vivienda en México se ha dibujado como un actor principal en el país. Impulsado por políticas gubernamentales que han estimulado su crecimiento, los desarrolladores de vivienda han sabido cómo mantenerse propositivos e innovadores, pendientes de las necesidades del mercado”, explica el análisis hecho por Lamudi. En dicho periodo, Nuevo León registró los precios más caros en casas en venta, con un precio promedio [...]

Mayor oferta inmobiliaria se concentró en 5 entidades.Alfa Inmobiliaria2017-11-15T15:52:59-05:00
  • Reduce gastos hormiga y ahorra para tu enganche
    Gallery

    Reduce gastos hormiga y ahorra para tu enganche

Reduce gastos hormiga y ahorra para tu enganche

Antes de contratar una hipoteca es básico revisar tus ingresos, tu capacidad financiera y desde luego, hacer un plan de ahorro que te ayude a saber qué tanto dar de enganche antes del gran paso. Si ya está en tus planes comprar una casa, revisa estás recomendaciones para saber cómo sacar el mayor provecho de tus ingresos sin hacer gastos menores que podrían afectar tus finanzas. Expertos consultados por Propiedades.com recomendaron aportar entre 10 y 30 por ciento de los ingresos al enganche. Los especialistas coincidieron en evitar gastos hormiga, como café, dulces, salidas al cine y cenas, para al final del mes destinar ese dinero al capital inicial para el crédito y partir de ahí para empezar a ahorrar. Leonardo González Tejeda, analista de Real Estate de Propiedades.com, sugirió elaborar un plan de ingresos previo. “Lo mejor sería ahorrar en una cuenta blindada y cuando tengan un monto relevante [...]

Reduce gastos hormiga y ahorra para tu engancheAlfa Inmobiliaria2017-11-15T16:17:19-05:00
  • Descartan impacto a Créditos Hipotecarios
    Gallery

    Descartan impacto a Créditos Hipotecarios

Descartan impacto a Créditos Hipotecarios

Pese a que los precios de la vivienda se han incrementado, expertos descartan que el aumento a los montos de crédito Infonavit se vean mermados por esto. Según el índice de precios de la Sociedad Hipotecaria Federal, en el cuarto trimestre de 2016, los precios de la vivienda subieron 7.41 por ciento, respecto al mismo periodo de 2015. Jorge Caballero, socio líder del sector inmobiliario de KPMG, descartó que el aumento a los montos de crédito se vea impactado por viviendas más caras. Notas Relacionadas Ante la mayor liquidez los desarrolladores podrán hacer frente a los incrementos en el costo de los materiales por el tipo de cambio y tasas de interés más altas en sus préstamos, dijo. "Todo este conjunto de gastos que tienen los desarrolladores pues impacta de manera directa en el precio del producto final, que es la casa", dijo. Comentó que el incremento al crédito impulsaría [...]

Descartan impacto a Créditos Hipotecarios2017-11-15T16:18:12-05:00
  • Más de 21 millones buscaron propiedades en Internet
    Gallery

    Más de 21 millones buscaron propiedades en Internet

Más de 21 millones buscaron propiedades en Internet

El Internet ha revolucionado las actividades fundamentales de la sociedad, entre éstas las económicas, ya que gracias a su existencia muchas son las áreas de oportunidad y de negocios que se tienen en sectores como el inmobiliario, así lo consideró el portal inmobiliario Lamudi. "Producto de esto es el nacimiento y auge de portales inmobiliarios, cuyo origen pretende dotar de innovación y transparencia al sector del cual forman parte. Durante 2016 más de 21,000,000 de personas realizaron búsquedas de propiedades en Internet, logrando un crecimiento superior al 67% respecto a 2015 sobre su uso, siendo la vivienda, el tipo de propiedad más buscado". El año pasado, el Internet se convirtió para los portales inmobiliarios una herramienta básica e indispensable para el profesional o desarrollador inmobiliario, ya que de acuerdo con la Asociación de Internet.MX, en 2016 hubo un incremento de 8% de usuarios con respecto a 2015, es decir, un [...]

Más de 21 millones buscaron propiedades en Internet2017-11-15T16:21:37-05:00
  • Colocar 460 mil créditos, meta del Infonavit para este año
    Gallery

    Colocar 460 mil créditos, meta del Infonavit para este año

Colocar 460 mil créditos, meta del Infonavit para este año

El Infonavit prevé otorgar en el presente año 460 mil créditos con el nuevo esquema hipotecario que puso en operación este mes y que eleva hasta un millón 600 mil pesos el monto máximo para compra de vivienda, señaló el director del organismo, David Penchyna y sostuvo que estos préstamos se originarán en pesos y el saldo siempre irá reduciéndose. El funcionario indicó que además los derechohabientes de menores ingresos podrán adquirir viviendas con subsidio. El nuevo esquema es una buen noticia para los derechohabientes que adquieran a partir de ahora un crédito, porque ahora se otorgan en pesos, con pagos conocidos desde el día uno; es decir, mientras el acreditado esté al corriente, el saldo siempre va a disminuir y, además, se mantiene la tasa de interés, expuso. En tanto los subsidios para la compra de vivienda se concentrarán entre los trabajadores de menores ingresos. De forma que 82 [...]

Colocar 460 mil créditos, meta del Infonavit para este año2017-11-15T16:22:40-05:00
  • Crece venta de vivienda media en México
    Gallery

    Crece venta de vivienda media en México

Crece venta de vivienda media en México

Al primer mes del año, este segmento registró un aumento de 2.3% en ventas Durante el mes de enero, la venta de vivienda media con valor entre 736,000 y 1 millón 577,000 pesos registró un incremento de 2.3% respecto a las cifras alcanzadas en el mismo mes, pero de 2016. De acuerdo con el monitor inmobiliario basado en cifras de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), la mayoría de los estados registraron incrementos importantes, y en casos específicos como Aguascalientes, Colima, Chiapas, Ciudad de México, Tabasco y Yucatán se presentaron crecimientos de doble dígito. Según el reporte, en Guerrero y Aguascalientes se registraron los crecimientos más destacados, al presentar variaciones de 64.8 y 59.6% respectivamente. En este tenor, Chiapas y Tabasco también figuraron con 51.5 y 28.9% de aumento. En lo referente, en demarcaciones como Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León los resultados fueron variados. Pues mientras en Jalisco [...]

Crece venta de vivienda media en México2017-11-15T16:23:15-05:00
  • Elementos de decisión de grandes usuarios de oficinas
    Gallery

    Elementos de decisión de grandes usuarios de oficinas

Elementos de decisión de grandes usuarios de oficinas

Factores como Talento Disponible, Acceso a Mercados, Eficiencia y Costo influyen en la elección de nuevas oficinas por parte de las empresas. El mercado inmobiliario de oficinas está evolucionando bajo una dinámica muy fuerte, donde factores como acceso a talento y mercados nuevas, eficiencia, y conectividad urbana juegan un papel importante. Antes la toma de decisiones sobre un nuevo espacio corporativo era responsabilidad exclusiva de los dueños de las empresas que se basaban más en un gusto personal por la comodidad en lugar de analizar factores que hoy día los da la misma competencia de espacios en las grandes ciudades. Pablo Yrízar de CBRE mencionó a Inmobiliare que actualmente la decisión por una ubicación se basa en temas financieros, recursos humanos y la búsqueda de nuevos talentos. “Los corporativos buscan oficinas por más de 10 años, y los talentos que trabajan en los corporativos buscan tener las comodidades que hoy [...]

Elementos de decisión de grandes usuarios de oficinas2017-04-18T10:26:32-05:00
  • Nuevas reglas del Infonavit impulsarán vivienderas
    Gallery

    Nuevas reglas del Infonavit impulsarán vivienderas

Nuevas reglas del Infonavit impulsarán vivienderas

Las nuevas reglas del Infonavit, que entraron en operación anticipadamente y con la que los derechohabientes recibirán casi 70% más de financiamiento hipotecario, es una medida que beneficiará tanto al sector vivienda y a la economía en general, consideró el director general de Vinte, Sergio Leal. "Es una gran noticia y un gran acierto del gobierno y del Infonavit. Vamos a tratar de aprovecharlo para hacer más vivienda con mayor valor agregado (...) A nivel sectorial podría beneficiar el número de viviendas construidas", manifestó el directivo. Añadió que la medida ubicará a la vivienda entre los tres sectores productivos más relevantes de la economía mexicana y detonará la creación de empleos. A partir de este mes de abril, y no en mayo como se había previsto inicialmente, el monto máximo de los nuevos créditos hipotecarios del Infonavit aumentarían hasta 67%, al pasar de 960,000 pesos a un millón 604,000 pesos, [...]

Nuevas reglas del Infonavit impulsarán vivienderas2017-04-11T12:14:33-05:00
  • ¿Por qué los Bienes Raíces ofrecen un mejor Retorno de Inversión?
    Gallery

    ¿Por qué los Bienes Raíces ofrecen un mejor Retorno de Inversión?

¿Por qué los Bienes Raíces ofrecen un mejor Retorno de Inversión?

Al buscar las mejores maneras de invertir su dinero, inversionistas de todo el mundo se están dirigiendo a activos alternativos como la inversión en bienes raíces para incrementar sus retornos de inversión (ROI), escapando de un ambiente con bajas – y en ocasiones negativas – tasas de interés. De acuerdo con el Wall Street Journal, las pésimas tasas actuales están llevando a más inversionistas a los bienes raíces u otras formas de inversión alternas que proveen retornos anuales. Aunque la mayor parte de la gente sigue planeando retirarse a los 65 años después de recibir los retornos de sus portafolios de inversión tradicionales, después de añadir la inflación la cifra prevista súbitamente baja, de ahí que muchos jubilados estén pasando sus años con dinero insuficiente para su retiro. Invertir dinero en bienes raíces En una encuesta reciente realizada por el Bank of New York Mellon Corp., más de un tercio [...]

¿Por qué los Bienes Raíces ofrecen un mejor Retorno de Inversión?2017-04-03T11:48:06-05:00
  • Una casa: la inversión más importante de la vida
    Gallery

    Una casa: la inversión más importante de la vida

Una casa: la inversión más importante de la vida

Adquirir una casa se considera no sólo una forma de comenzar a integrar o acrecentar el patrimonio propio o familiar; sobre todo, es una manera de invertir segura, en un bien material que padece menos la depreciación que otros y aumenta las posibilidades de plusvalía en el futuro. En este sentido, la manera en que un bien inmueble puede servir como inversión es de carácter doble; por un lado, se adquiere una casa para vivir en ella o, también, para poseer una finca que se vaya a rentar —casa habitación, en este caso, porque hay también locales comerciales—, lo que permite un flujo de efectivo, mes con mes, para el propietario. En el primer caso, se genera un gasto a corto plazo, porque se pagan mensualidades de un crédito hipotecario, pero al final de un tiempo se cuenta con una casa propia —que sigue siendo en esta época un sinónimo [...]

Una casa: la inversión más importante de la vida2017-03-22T08:59:37-05:00
  • Vender cajones de estacionamiento y bodegas, ¿buena idea?
    Gallery

    Vender cajones de estacionamiento y bodegas, ¿buena idea?

Vender cajones de estacionamiento y bodegas, ¿buena idea?

Quizá eres afortunado, trabajas cerca de tu empleo y puedes ir caminando o en bicicleta sin mayor problema. Tal vez el transporte público que utilizas es cómodo y eficiente. O a lo mejor nada de eso es cierto pero ya decidiste que nunca, nunca, nunca comprarás un auto, así que has dado vueltas a la idea de vender el cajón de estacionamiento de tu depa. En las grandes ciudades, especialmente en la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Puebla, donde la escasez de tierra limita los espacios de construcción, la venta de cajones de estacionamiento ha sido una práctica común en los últimos años. Los precios varían según la ubicación del desarrollo y el entorno. Si es un lugar con muchos estacionamientos públicos o calles con parquímetros, la demanda por estacionamiento es menor que cuando simplemente no hay espacio. El rango de precios es amplio y según datos de la [...]

Vender cajones de estacionamiento y bodegas, ¿buena idea?2017-03-14T10:52:21-05:00
  • Situación económica del país primer motivo de indecisión para compra de vivienda
    Gallery

    Situación económica del país primer motivo de indecisión para compra de vivienda

Situación económica del país primer motivo de indecisión para compra de vivienda

De acuerdo con una encuesta realizada por Inmuebles24, 82% de los mexicanos encuestados busca adquirir un inmueble, mientras que 15% están indecisos y el 3% no tiene planes de adquirir uno. Según el sondeo el 50% de los indecisos lo están por la situación económica del país; mientras que al 30 % le afecta la falta de certeza sobre ingreso o crédito y al 20% le preocupa su situación económica personal. Según la encuesta más del 70% de la vivienda comprada se adquiere por medio de crédito hipotecario: 33% con INFONAVIT , 32% FOVISSSTE , 13% Cofinavit; mientras que 18% de la vivienda se paga de contado. La adquisición de un inmueble es vista por el 67% de los encuestados como un manera de mejorara la calidad de vida y solo 4% lo ve como una inversión. El 73% de los encuestados buscan comprar una casa y 27% un departamento. [...]

Situación económica del país primer motivo de indecisión para compra de vivienda2017-03-14T10:34:41-05:00
  • El SAT y el Infonavit firman dos convenios de colaboración en materia de intercambio de información y “e.firma”
    Gallery

    El SAT y el Infonavit firman dos convenios de colaboración en materia de intercambio de información y “e.firma”

El SAT y el Infonavit firman dos convenios de colaboración en materia de intercambio de información y “e.firma”

Con el primer documento se busca modernizar las funciones fiscalizadoras, intercambiar información para realizar acciones coordinadas, capacitar al personal e integrar un grupo de trabajo que sesione periódicamente para dar seguimiento a los acuerdos. El propósito del segundo consiste en determinar los procedimientos para el uso de la e. firma en trámites y servicios electrónicos que ofrece el Infonavit. Con ello se ampliará su uso y se le dará impulso como una herramienta de modernización y simplificación para los contribuyentes. Al respecto el jefe del SAT, Osvaldo Santín Quiroz, señaló que la firma de estos pactos deja patente que en la presente administración se apostó por la tecnología para simplificar procedimientos administrativos, además de fomentar el trabajo coordinado entre instituciones. De acuerdo con el funcionario la e.firma se convirtió en un medio exitoso de combate en contra de la evasión, lo cual queda comprobado con el aumento histórico de la [...]

El SAT y el Infonavit firman dos convenios de colaboración en materia de intercambio de información y “e.firma”2017-03-15T09:29:56-05:00
  • Libera Fovissste 30,000 créditos hipotecarios
    Gallery

    Libera Fovissste 30,000 créditos hipotecarios

Libera Fovissste 30,000 créditos hipotecarios

El Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste) liberó 30,000 financiamientos, con lo que trabajadores del Estado podrán obtener de forma inmediata su crédito para adquirir vivienda una vez que entre en operación el nuevo sistema de puntaje. Así lo dio a conocer el vocal ejecutivo de Fovissste, Luis Antonio Godina Herrera, quien señaló que Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) fondeará estos financiamientos, lo cuales representan una inversión de 12,000 millones de pesos. Godina Herrera manifestó que la medida es posible gracias a la disciplina financiera de Fovisssste. Además, dijo, la acción acelera el ritmo de colocación de crédito y garantiza la marcha del tren de la vivienda en México. "Estas acciones son resultado del compromiso del Fovissste con la justicia social, en el marco de la implementación de la Política Nacional de Vivienda del gobierno de la República, para que cada vez más familias de trabajadores puedan adquirir una casa [...]

Libera Fovissste 30,000 créditos hipotecarios2017-03-06T12:25:35-05:00
  • Inversionistas inmobiliarios prefieren México sobre EU y Europa
    Gallery

    Inversionistas inmobiliarios prefieren México sobre EU y Europa

Inversionistas inmobiliarios prefieren México sobre EU y Europa

La inseguridad e incertidumbre ocasionada por los recientes sucesos geopolíticos en Estados Unidos y Europa ocasiona que los inversionistas internacionales de bienes raíces busquen alternativas más seguras, entre las que se encuentra México, señala un estudio realizado por el portal inmobiliario Lamudi. "La volatilidad y la reducida rentabilidad que se verifica hoy en día en las economías avanzadas hace que muchos decidan considerar países emergentes en relación a negocios inmobiliarios. Tal vez uno de los atractivos más significativos en los países en vías de desarrollo es la plusvalía de los inmuebles y la creciente demanda de vivienda. Nosotros trabajamos en 13 de ellos y hemos verificado progresos de gran importancia en México, Filipinas y Pakistán", comentó Jaume Molet, director de Lamudi en México. Según el documento, esto se refleja en el aumento de 7 por ciento en el índice bursátil MSCI para mercado emergentes. En México, el sector inmobiliario registró [...]

Inversionistas inmobiliarios prefieren México sobre EU y Europa2017-02-28T11:29:15-05:00
  • Mexicanos prefieren comprar vivienda en pareja
    Gallery

    Mexicanos prefieren comprar vivienda en pareja

Mexicanos prefieren comprar vivienda en pareja

Cada vez más jóvenes buscan independencia, por lo que emprenden la búsqueda de un nuevo lugar donde vivir; en ese sentido, un estudio realizado por el portal de bienes raíces Inmuebles24, indica que 76 por ciento de los mexicanos que están en busca de una vivienda consideran irse a vivir en pareja. "A razón del presupuesto, las parejas mexicanas en su mayoría respondieron que comparten el costo de la renta o hipoteca de la vivienda que planean ocupar pues 58 por ciento dijo que pagarán la mitad de ese gasto, en tanto que el resto de los encuestados, casi 36 por ciento, afirmaron absorber el gasto total y el restante 6 por ciento no aportará nada para este fin ya que su pareja absorberá todo el gasto", detalla el reporte. De acuerdo con los datos, que fueron tomados de una encuesta realizada a 2 mil personas de todo el país, [...]

Mexicanos prefieren comprar vivienda en pareja2017-02-27T10:09:52-05:00