Asimismo, se contaría con 45 mil créditos del esquema Respalda2 M, el cual es un financiamiento que FOVISSSTE otorga a sus derechohabientes para mejorar, reparar o ampliar su casa, hasta por 80 mil pesos a pagar en un plazo de hasta 30 meses.
Godina Herrera aseguró que estas metas no son una camisa de fuerza, porque a lo largo del año se puede tener una mejora en los ingresos o contar con más subsidios, lo que permitiría ampliar las proyecciones, como ocurrió en el presente año.
Explicó que los recursos de FOVISSSTE provienen del 5 por ciento que aportan los trabajadores a través de la subcuenta de vivienda; el 30 por ciento de la recuperación de créditos; otra parte son los subsidios otorgados por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI); y el resto es el producto de las bursatilizaciones y las líneas de almacenaje que lleva a cabo el fondo.
Detalló que con estos recursos el Fondo trabaja, en concordancia con la Política Nacional de Vivienda para abatir el rezago de casas y atender las necesidades hipotecarias de los maestros, médicos, enfermeras, elementos de la policía, jueces, magistrados, trabajadores de las distintas dependencias de gobierno y a quienes atienden a la población en áreas estratégicas.
Nuestra obligación es brindarles opciones crediticias adecuadas para que tengan acceso a los créditos del Fondo, concluyó el Vocal Ejecutivo Luis Antonio Godina.
Fuente: GrupoenConcreto.
|