De acuerdo con los informes de Google, para la categoría de bienes raíces las búsquedas aumentaron 29% del último trimestre de 2014 al primero de 2015, asume que las búsquedas decrecen vía computadoras pero se incrementan en razón de un 98% desde un teléfono móvil y un 25% desde tablets.
En lo que a perfiles demográficos respecta se sabe que los mexicanos entre 18 y 35 años son los que encabezan este tipo de búsquedas debido a que ellos representan el segmento que comienza a buscar espacios propios de vivienda, están familiarizados con las tecnologías y son el sector con más presencia en línea.
De acuerdo con el INEGI el 90.1% de las personas en línea tiene un grado superior o posgrado; esta institución también revela que los estados con mayor penetración de internet son Distrito Federal, Baja California y Nuevo León con más del 50%.
Aunque el acceso a redes sociales sigue liderando el uso general de internet, la búsqueda de información sugiere un 78% del tiempo de los internautas; además de que los estudios de la Asociación Mexicana de Internet (AMCI) destacan que el 82% de éstos descargaron una aplicación en el último año.
Su comportamiento también sugiere que durante el año pasado el tiempo diario de uso fue de 6 horas y 11 minutos, 24 minutos más que en 2014. La periodicidad señala que el 46% se conecta diariamente siendo el hogar (84%) el sitio de acceso más frecuente, pero la conectividad por otros canales y dispositivos sigue creciendo.
A nivel Latinoamérica ComScore observó que las visitas a sitios web realizadas vía teléfono móvil procedentes de México, representan el 18.2% por encima de países como Chile, Colombia y Perú; a los cuales también sobrepasa con el uso de tablets. Si bien las transacciones comerciales vía internet siguen siendo las menos (5.5%) es un mercado abierto para los negocios sobre todo desde las aplicaciones móviles.
En conclusión, las nuevas tecnologías y formas de conectividad, están configurando un nuevo tipo de consumidor. Lo que supone un gran desafío para las empresas del sector.
Para más información y proyecciones del Mercado Inmobiliario en México, visita el informe anual realizado por Lamudi.
Fuente: Lamudi.
|